Acerco

Estamos unidos en nuestra dedicación por las Escuelas Rurales en Comunidades Originarias.

Acerca de Nosotros

Tenemos pasión por lo que hacemos. Nos comprometemos con los directores de las escuelas y nos mantenemos muy cerca de ellos para que logren sus objetivos de educación.

Comisión Directiva Acerco

Presidenta: Marcela Alen

Secretaria: Laura M. Ortiz

Tesorero: Federico Quaglia

Vocales Titulares: Alcira Sandoval 

                                   Verónica A. Somoza

Revisora de Cuentas: María Flisar

Coordinadora de comunicación: Lorena González

Coordinadoras de eventos: Silvina Morelli y Mirta Testa

Administración: Lucila M. Calp                 

Acerco Manos NOSOTROS

—Quienes Somos

En agosto de 2005, ante la situación de extrema precariedad  de las escuelas del interior del país, un grupo de mamás del colegio de nuestros hijos, decidimos ayudar a la escuela primaria Nº 322 de Pampa del Indio, Chaco.
Comenzamos enviando comestibles y elementos de educación solicitados por  su director. 
Al viajar por primera vez al lugar y estableciendo comunicación directa con la comunidad qom, nos dimos cuenta de la extrema pobreza en que vivían estas familias.  
Nos auto denominamos   “Hermanos Tobas’’ y  sumamos voluntarios para seguir apoyando tanto a esta escuela como a la EGB Nº 993 Cancha Larga (anexo II), un Jardín de Infantes y a la comunidad Qom del Lote 21. Y así fue como ese año, con la ayuda de una empresa, pudimos construir las aulas del anexo II de la EGB Nº 993.
En el año 2014 nos asociamos como miembros de APAER para darle un marco al trabajo solidario tratando de cubrir más necesidades básicas como el agua, la leche y la comida y útiles escolares .
Habiendo cumplido con los objetivos de ayuda básica en las escuelas de Pampa del Indio, nos fueron ofrecidas tres escuelas del Impenetrable Chaqueño con más necesidades: EPP Nº 855 Paraje Olla Quebrada, EPP Nº 1061 Paraje Víbora Blanca y EPP Nº 290 Paraje Manantiales, todas ubicadas en el interfluvio Teuco-Bermejito de la municipalidad de El Espinillo, comunidad Qom en su totalidad.
En el año 2016, el destino hizo que conociéramos el CEREC (hoy EPGCBII Nº3) centro educativo rural de nivel Secundario del Paraje El Colchón. 
Y así fue como seguimos creciendo… Por eso, hoy somos ACERCO, una Asociación Civil de Escuelas Rurales en Comunidades Originarias, que nos permite –en forma organizada– acercar manos, entendiendo que DAR es RECIBIR.

— Nuestros Valores

Somos eficientes, honestos y responsables en la resolución de las necesidades de las escuelas.

El respeto, el compromiso, la empatía, la autocrítica, la constancia y la responsabilidad social son los pilares en los que se asienta nuestro trabajo.

Defendemos lo autóctono, somos respetuosos de sus costumbres, de la madre naturaleza, del medio ambiente. En consecuencia, acompañamos iniciativas que impliquen crecimiento y bienestar para la comunidad y apoyamos a los que egresan para que continúen formándose.

Dia a día buscamos ideas para seguir siendo el nexo, sumando tanto a los que quieren ayudar como a las escuelas que nos necesitan.

—Nuestra Misión

Acercar manos para el desarrollo eficiente de la educación rural en escuelas ubicadas en territorios de comunidades originarias, aumentando la cantidad de egresados de cada nivel, año tras año.

Ser el NEXO que colabora con el desarrollo y bienestar de los niños y adolescentes que se encuentran en una situación de necesidad extrema como lo están hoy en el Impenetrable Chaqueño, desalentado así el desarraigo.

— Nuestra Visión

Incrementar la presencia de alumnos en escuelas rurales y lograr que tengan todo lo necesario para la finalización de los estudios en cada ciclo lectivo.

Darle a esos jóvenes herramientas para ser adultos de bien.

Aumentar la cantidad de escuelas de educación intercultural de nuestro país apadrinadas.

MAPA ESCUELAS
Scroll al inicio