Acerco
Proyectos Vigentes
Nuestros Compromisos año tras año
Con las escuelas
Empezamos en el 2005 preocupándonos por la alimentación de los alumnos. Asegurar que recibían la copa de leche todos los días era nuestro objetivo. Después, verificamos que tuvieran los útiles escolares necesarios para aprender. Y que estuvieran abrigados y calzados. Y así, año tras año, hasta que definimos qué era lo menos que podíamos conseguir para que los alumnos pudieran asistir a clases y aprender. Por ese motivo, como mínimo, nos ocupamos de que las escuelas que apadrinamos tengan:
- la leche necesaria para todo el año. Cada escuela necesita entre 5 y 10 cajas de leche en polvo por semana. Con eso cubrimos la copa de leche y algún postre eventual;
- la harina para el pan (unas 6 bolsas por mes de 50kg);
- alimentos no perecederos: fideos, arroz, salsa de tomate, aceite. Estos envíos, en particular, se hacen necesarios cuando el Gobierno demora el pago de los comedores y los proveedores dejan de entregar alimentos;
- cuadernos, lápices negros, gomas de borrar, carpetas y hojas Nº3, resmas A4 y Oficio, lápices de colores, crayones, sacapuntas, tijeras, biromes. Relevadas las necesidades con los docentes, les facilitamos cartulinas, papeles afiche y papel crepé;
- una mejora en la alimentación con proteínas. La carne y el pollo son grandes ausentes en la dieta de los alumnos;
- elementos de limpieza. Las escuelas no cuentan con un presupuesto para afrontar este tipo de gasto, en la medida de nuestras posibilidades, enviamos lavandina, jabón, detergente, desinfectantes.
Con la Salud
Una población enferma no puede asistir a clases. Por ese motivo, también ayudamos a las salas sanitarias donde recurren nuestros ahijados cuando se enferman: el Puesto Sanitario “A” de El Espinillo y el Hospital Néstor Kirchner de Villa Río Bermejito.
Con escasos recursos, atienen una población superior a los quince mil habitantes. Ambos nosocomios reciben con agrado los medicamentos y demás enseres necesarios para la atención médica que les enviamos.
Los remedios más demandados son: antibióticos, analgésicos, gotas oftálmicas, pomadas y comprimidos antimicóticos, jarabes para la tos. Y todo insumo descartable y de higiene sanitaria es imprescindible: alcohol, guantes, pañales.
En materia de prevención de la salud y de la higiene, también enviamos a las escuelas jabones, cepillos de dientes y pasta dentífrica, alcohol en gel y un equipamiento mínimo para el botiquín de cada una de ellas.
Autosustentabilidad
Acompañamos las oportunidades de llevar a cabo un proyecto autosustentable en una escuela:
- analizando su viabilidad
- realizando el presupuesto
- buscando la financiación necesaria
- administrando los fondos
- auditando las tareas llevadas a cabo
- enseñando a gestionarlo.
El éxito del proyecto llevado a cabo en la EPGCBII Nº3 nos motiva a seguir apoyando estas iniciativas que involucran a docentes, alumnos y padres de los estudiantes.
Con las comunidades
Cuando los integrantes de las comunidades, familias de los alumnos de las escuelas, quieren realizar un emprendimiento o generar recursos para su subsistencia, encontrarán en ACERCO una mano que los acompañe con sus desafíos.
Así, en los distintos parajes, encontramos mujeres que tejen la palma, trabajan con lana o barro, pero que les resulta difícil colocar en el mercado. ACERCO les compra la producción excedente para que tengan ingresos propios y puedan cubrir sus necesidades.
Confiamos que surjan más proyectos entre los distintos integrantes de las comunidades. Nada será más satisfactorio para nosotros que estar ahí, acercándoles nuestra mano.